Preocupación de los Gobernadores por la idea de Milei de eliminar la coparticipación que dispone la ley

Los gobernadores muestran preocupación ante el plan propuesto por Mauricio Macri y Javier Milei para recortar la coparticipación. Temen que el candidato libertario frene el envío automático de fondos a las provincias y los obligue a depender de aportes discrecionales del Tesoro Nacional (ATN). Esta medida podría afectar gravemente las finanzas de algunas provincias que dependen en gran medida de estos fondos mensuales. Ante esta situación, los gobernadores se han reunido para debatir estrategias y apoyar la candidatura de Sergio Massa, ya que consideran que su defensa de la coparticipación será fundamental para proteger los intereses provinciales.

El plan propuesto por Milei busca tomar el control del envío de fondos y reemplazar el sistema automático de coparticipación por un mecanismo más discrecional. Esto implicaría que cada gobernador deberá negociar individualmente con el gobierno central para obtener los recursos necesarios. Esta situación generaría incertidumbre económica y afectaría especialmente a aquellas provincias que dependen exclusivamente de la coparticipación para cubrir sus gastos, como Entre Ríos, que solo podría pagar dos meses de sueldos sin estos fondos.

Milei comparó la coparticipación con la violación de una mujer: «Suponga que usted tiene una hija y de repente hay alguien que tiene una adicción a tener violación a mujeres, y su hija es víctima, entonces, ¿qué va a decir?». «Hay que terminar con el sistema de coparticipación. Hay que barrerlo. Hay que terminar con esto», afirmó.

Los gobernadores creen que el «plan motosierra» se basará en recortar el envío automático de los fondos de coparticipación, dispuesto por ley.