Eduardo Amadeo, economista y referente del sector del PRO que responde a Patricia Bullrich, ha contradicho al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, al afirmar que el respaldo que recibió de Bullrich y del expresidente Mauricio Macri no fue incondicional. Estas declaraciones ponen en duda la postura de apoyo absoluto que Milei había afirmado obtener de parte de ambos líderes políticos.
Después de las elecciones generales, Milei había expresado que el respaldo que recibió de Bullrich y Macri era «un apoyo incondicional, no un acuerdo» político, y enfatizó que la dolarización no estaba sujeta a negociación. Sin embargo, Eduardo Amadeo aseguró lo contrario en una entrevista radial, afirmando que el respaldo del sector del PRO estuvo condicionado y que existen documentos públicos que lo demuestran.
Amadeo explicó que presentaron una lista de doce puntos posterior a las elecciones, en la cual se mencionaba explícitamente la necesidad de una educación pública de calidad, entre otros temas. Según Amadeo, Milei aceptó estos puntos y el respaldo del sector del PRO está sujeto a ellos. Además, Amadeo afirmó que, en caso de que Milei llegue a la Casa Rosada, gobernará en conjunto con los sectores del PRO que le brindan su apoyo, ya que tendrán influencia en el Congreso.
El economista también señaló que la idea de la dolarización propuesta por Milei es técnicamente inviable y que no cuenta con los votos necesarios para ser ejecutada en el Congreso. A pesar de estas críticas, Amadeo manifestó su respaldo a Milei, argumentando que su objetivo principal es terminar con el poder del kirchnerismo y que, aunque Milei no es la opción óptima, es necesario para lograr ese fin.
Estas declaraciones de Amadeo generan un contrapunto con las afirmaciones previas de Milei, quien sostenía haber recibido un apoyo incondicional de Bullrich y Macri. La postura de Amadeo pone de manifiesto que el respaldo del sector del PRO está sujeto a condiciones y que la dolarización propuesta por Milei no cuenta con el consenso necesario para ser implementada.
Fuente: LPO