Advierten que desde LLA trabajan en instalar fraude electoral después del mal resultado de las generales

Un informe de la ONG Contextual alertó sobre la «acción coordinada» en las redes sociales por usuarios cercanos a La Libertad Avanza (LLA) y dirigentes de ese partido, que agitaron las versiones de un supuesto fraude en las elecciones generales del domingo 22, y advirtieron sobre las «operaciones similares ocurridas» en comicios llevados a cabo en España y Brasil, donde también participó la ultraderecha.

Contextual es una iniciativa del Instituto de Desarrollo Digital de América Latina y el Caribe (IDDLAC) que trabaja en temas de desinformación y narrativas antidemocráticas en contextos políticos y electorales.

En el informe, que tuvo una primera versión el día de los comicios nacionales y que fue actualizado el lunes, se destacó que «diversos usuarios de redes sociales denunciaron, en lo que parece ser una acción coordinada, un supuesto fraude en las elecciones generales del pasado domingo 22 de octubre, sin pruebas concluyentes».

«Aún sin fuentes ni datos determinantes que puedan respaldar sus afirmaciones, los mensajes y denuncias de estos usuarios se amplificaron en redes como TikTok y X, con el objetivo de instalar el tema y sembrar dudas sobre el proceso eleccionario», en un supuesto perjuicio contra el candidato libertario Javier Milei, se explicó.

En diálogo con Télam, uno de los directores de Contextual, Andrés Piazza, remarcó que «a posteriori de la jornada electoral se fue observando en las diferentes plataformas que la palabra fraude mostraba una mayor relevancia y había un comportamiento que se veía entre actores que parecía coordinado».

En un primer momento, cercano al desarrollo de los comicios, se observó que «la palabra fraude estaba más asociada con la disponibilidad de boletas en las urnas o con los telegramas en el escrutinio provisorio», señaló Piazza.

Mientras que ahora ese término se está relacionando con «las posibles diferencias entre los telegramas y el escrutinio definitivo», manifestó el director.

El análisis de Contextual consignó que incluso «antes de conocerse los resultados del boca de urna» y de saberse la diferencia en favor del candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, «esta clase de contenido ya había circulado».

De acuerdo con ese relevamiento, durante el desarrollo de las elecciones generales el canal Break Point de YouTube realizó un extenso streaming dentro del búnker de LLA, en el que la encargada de las redes sociales de Javier Milei, Eugenia Rolón, había pedido hacer «tendencia en twitter ‘Fraude'».

Contextual reconstruyó que el martes los usuarios de X instalaron el hashtag #HuboFraude como trending topic y distintos candidatos y diputados de LLA como Lilia Lemoine, Ramiro Marra, Agustín Romo y Nahuel Sotelo replicaron esa idea.