Luego del escándalo político generado por el caso de Julio «Chocolate» Rigau, el interbloque de Juntos en la provincia de Buenos Aires está trabajando en un proyecto de ley para unificar las cámaras de Diputados y Senadores de la Legislatura Bonaerense.
Actualmente la Legislatura está conformada por 92 diputados y 46 senadores. De aprobarse la reforma, se reduciría el número total de legisladores en un 40%, generando a su vez un ahorro en el gasto público.
Según pudo saber este medio, los equipos técnicos de Juntos están avanzando en la redacción del proyecto durante esta semana. Sin embargo, modificar la constitución provincial implica cambiar al menos 50 artículos, por lo que se requiere más tiempo.
Existen dos opciones bajo análisis para el tratamiento de esta iniciativa. Una es el habitual trámite legislativo y someter la reforma a votación de la ciudadanía en las elecciones de 2025. La otra alternativa es convocar directamente a una Asamblea Constituyente para que sea el pueblo bonaerense quien defina si aprueba o rechaza la unificación de las cámaras. Ambas opciones parecen encaminarse a diluir las posibilidades del proyecto y dejarlo como una iniciativa para demostrar buenas intenciones.
Desde Juntos consideran que esta modificación es una respuesta al escándalo generado por Rigau, descubierto retirando fondos de decenas de cuentas de empleados de la legislatura bonaerense. El caso de «Chocolate» salpica a todos los bloques partidarios (UxP, JxC y LLA incluidos), por lo que se espera que todos los sectores se unan para dar una señal de austeridad y que no cambie la esencia del funcionamiento del sistema. Legislarores de Unión por la Patria, Abad, de Juntos por el Cambio y Carolina Píparo, legisladora y candidata a Gobernadora de LLA fueron noticia durante toda la semana por su conducta respecto al escándalo. Sobre el radical Maximiliano Abad hubo duras críticas de compañeros de la propia lista que integra y de figuras nacionales que integran la coalición opositora. «Su silencio es estruendoso» afirman quienes sospechan abiertamente de la posible complicidad de Abad con el sistema del que era parte «Chocolate».
De aprobarse el proyecto, representaría una reducción significativa en la cantidad de cargos políticos y el gasto de la clase política en la provincia de Buenos Aires. La medida sería realmente favorable tanto para la economía de la provincia como para agilizar el funcionamiento del poder legislativo.