Massa formaría un «gobierno de unidad» y evalúa otorgar el Ministerio de Economía a la UCR

El 25 de septiembre de 2023, Sergio Massa expresó su intención de convocar a un «gobierno de unidad» y analiza la posibilidad de ofrecerle el Ministerio de Economía a la Unión Cívica Radical (UCR). Durante un acto en Salta, estuvieron presentes los gobernadores radicales Gerardo Morales y Gustavo Valdés, lo que sugiere que existe comunicación entre Massa y el presidente de la UCR. Cabe destacar que, cuando surgió el conflicto en Jujuy, Massa fue el único dirigente del oficialismo que no condenó al gobernador.

Según información obtenida por La Política Online de fuentes de la campaña peronista, el candidato de Unión por la Patria ha mantenido conversaciones avanzadas tanto con las principales figuras del partido centenario como con peronistas que se encuentran en el PRO, como Emilio Monzó, Cristian Ritondo e incluso Horacio Rodríguez Larreta.

Massa ha manifestado en reiteradas ocasiones que, en caso de ganar las elecciones, cambiaría a gran parte de los ministros actuales del gabinete y no dudaría en convocar a dirigentes de la oposición. Ha mencionado que conoce el funcionamiento del Estado y establecería directrices políticas para los ministros, dándoles la opción de seguir su línea o ser reemplazados.

Estos gestos también son correspondidos por otros actores políticos. Emilio Monzó ha afirmado que si Javier Milei gana las elecciones, «se rompe Juntos por el Cambio». Además, al ser consultado sobre un posible balotaje entre Milei y Massa, Monzó ha insinuado su voto hacia el ministro de Economía, sugiriendo que se encuentra en el centro político. Por su parte, el radical Emiliano Yacobitti ha reconocido públicamente que, siendo radical, no votaría a Milei, quien ha criticado a Raúl Alfonsín como el peor presidente.

En cuanto a la posible designación de un ministro de Economía en un gobierno de Massa, se ha mencionado a la economista Marina Dal Poggetto, quien fue mencionada por Cristina Kirchner en relación a un encuentro que tuvo con Carlos Melconián el año pasado. Sin embargo, en el entorno de Massa evitan hacer definiciones al respecto.

El líder del Frente Renovador también ha sumado apoyos provinciales más allá del peronismo, como Rolando Figueroa de Neuquén, Gustavo Sáenz de Salta y Alberto Weretilneck de Río Negro. Según fuentes del gobierno, el candidato de Unión por la Patria mantiene conversaciones habituales tanto con las principales figuras de la UCR como con peronistas que se encuentran en el PRO, como Emilio Monzó y Cristian Ritondo.