El exmandatario boliviano, Evo Morales, ha hecho público su anuncio de postularse a la presidencia de Bolivia en las próximas elecciones de 2025. Morales, líder del Movimiento al Socialismo (MAS), denunció los ataques recibidos por parte del actual gobierno encabezado por Luis Arce, y afirmó que acepta la candidatura presidencial debido a los pedidos de su militancia y de aquellos que lo respaldan en todo el país.
A través de sus redes sociales, Morales expresó su disposición a enfrentar las agresiones y acusaciones provenientes del Ministerio de la Presidencia, asegurando que dará todo de sí mismo y luchará con verdad, dignidad y honestidad. Además, hizo referencia a un presunto plan del gobierno para proscribir al MAS-IPSP y eliminar físicamente a sus miembros.
El anuncio de Morales se produce previo al congreso nacional del MAS, que se llevará a cabo en el trópico de Cochabamba del 3 al 5 de octubre. Esta decisión ha generado disputas con la conducción del gobierno, que pretendía realizar el congreso en la ciudad de El Alto, cercana a la capital La Paz. La cúpula del MAS, cercana a Morales, acusó al gobierno de presionar al Tribunal Supremo Electoral para intentar impugnar el congreso del partido.
Morales también denunció una campaña «sucia» en su contra, en la que la oposición lo tilda de «narcotraficante» y el gobierno lo señala como el «rey de la cocaína». Las tensiones entre los sectores «evistas» del MAS y el ala «arcista», afín al gobierno de Arce, han sido evidentes en los últimos meses. Sin embargo, Morales había manifestado anteriormente que la conducción administrativa del Estado correspondía a Arce, mientras que él se encargaría de la conducción política del movimiento.
El exmandatario también expresó su preocupación por el supuesto plan del gobierno para encarcelarlo, así como por el hostigamiento y la denigración hacia los seguidores de su sector. Estas declaraciones se produjeron después de que la conducción del MAS anunciara que Arce debería buscar otro sello si desea buscar la reelección.
En medio de la división interna en el partido gobernante, Morales ha decidido postularse nuevamente a la presidencia de Bolivia, buscando recuperar el poder que ostentó durante su mandato de 2006 a 2019. Con su anuncio, se espera que las próximas elecciones presidenciales en Bolivia sean escenario de una competencia política intensa entre Morales y otros candidatos que se presenten.