El senador radical logró una contundente victoria al obtener el 40% de los votos, dejando atrás al candidato de Milei, Omar De Marchi, quien obtuvo el 29%. Este resultado confirma las proyecciones de encuestas previas realizadas por Wadio y CB, que pronosticaban un triunfo de Cornejo con una diferencia de entre 8 y 12 puntos.
Cornejo, quien logró imponerse a pesar de la ruptura con De Marchi. Este último, que formaba parte del equipo nacional liderado por Horacio Rodríguez Larreta, decidió presentarse como candidato independiente y buscar el respaldo de Javier Milei. Un hecho significativo fue la presencia de De Marchi en los festejos del Partido Demócrata, aliado de los sectores libertarios, luego de las elecciones primarias. A pesar de estas diferencias, Cornejo obtuvo una victoria contundente.
Para el radicalismo, esta victoria es de gran importancia, ya que les permite equilibrar el panorama de gobernaciones con el peronismo y fortalecer su posición dentro de Juntos por el Cambio de cara a las elecciones generales. Con Mendoza, la UCR suma su quinta provincia gobernada, sumándose a Santa Fe, Chaco, Corrientes y Jujuy.
Alfredo Cornejo, quien ya había gobernado Mendoza entre 2015 y 2019, expresó su honor y orgullo por haber sido elegido nuevamente por el voto popular de los mendocinos. Esta victoria también impulsa sus aspiraciones de disputar la presidencia de la UCR contra Gerardo Morales.
A nivel nacional, Patricia Bullrich buscará capitalizar este triunfo en su lucha por acceder a la segunda vuelta electoral. En el marco de las disputas internas entre los radicales, Cornejo se mostró más cercano a la ex ministra de Seguridad y su grupo logró incluir a Luis Petri como vicepresidente. Sin embargo, las encuestas aún posicionan a Bullrich en el tercer lugar, lejos de la posibilidad de balotaje.
Con esta victoria, Alfredo Cornejo se convierte en el primer gobernador en regresar al poder desde el retorno de la democracia en Argentina. Su triunfo fortalece al radicalismo y contribuye al mapa político del país, donde Juntos por el Cambio continúa sumando provincias en su favor.