La Unión Cívica Radical (UCR) se encuentra en estado de alarma ante la posibilidad de perder ocho diputados nacionales y cuatro senadores, según informes recientes. Esta preocupación surge en medio del escenario político de tercios, que podría debilitar los bloques de la UCR en el Congreso.
La cúpula del radicalismo se reunió recientemente con Patricia Bullrich, candidata presidencial, en un gesto de respaldo a su candidatura tras las primarias. El encuentro también buscó coordinar una estrategia frente a la creciente preocupación de los radicales por la pérdida de bancas legislativas. En las PASO, el fenómeno Milei obtuvo casi el doble de votos que la ex ministra de Seguridad, generando inquietud en el partido.
La posibilidad de una pérdida significativa de diputados y senadores preocupa a los radicales, ya que podría afectar su representación en el Congreso. Esta preocupación se extiende incluso a los Concejos Deliberantes, donde los candidatos radicales han quedado relegados en algunas listas, especialmente en distritos fuertes del interior bonaerense.
La reunión entre la cúpula del radicalismo y Patricia Bullrich tuvo como objetivo principal evitar la fuga de votos de Juntos hacia el fenómeno Milei. Se planteó la necesidad de generar un cambio real y garantizar la gobernabilidad en Argentina a través de Juntos por el Cambio, bajo el liderazgo de Bullrich. Desde el comité bonaerense, alineado con Bullrich, se ha comenzado a trazar una estrategia de campaña basada en resaltar la propuesta de gobernabilidad y cambio real, buscando presentar a Milei como un salto al vacío.
Los dirigentes radicales reconocen que Milei ha encontrado apoyo no solo en los sectores vulnerables, sino también entre los sectores productivos del interior, donde Juntos y el radicalismo tenían influencia históricamente. Este respaldo erosionó los resultados de las primarias y ahora se busca resaltar las diferencias entre Milei y Juntos por el Cambio para recuperar el apoyo perdido.
En la reunión, también se planteó la importancia de incorporar la propuesta técnica elaborada por 900 técnicos de la Fundación Alem al programa de gobierno de Bullrich. Sin embargo, esto podría entrar en conflicto con la decisión de Bullrich de presentar a Carlos Melconian, economista liberal, como su principal vocero económico y posible ministro en caso de llegar al poder.
La UCR se encuentra en alerta frente a los desafíos electorales que se avecinan. La pérdida de diputados y senadores significativos podría debilitar su posición en el Congreso y complicar su objetivo de gobernar provincias como Chaco, Santa Fe y Mendoza. La estrategia de coordinación con Patricia Bullrich busca contrarrestar el avance de Milei y recuperar el respaldo de los sectores que históricamente apoyaron al radicalismo.