El gobernador de la provincia de Llanquihue, en el sur de Chile, Harry Jürgensen Rivas, ha hecho un llamado al presidente Gabriel Boric para que se permita la reconversión de terrenos forestales en predios agrícolas. Rivas argumenta que la región ha sufrido una gran pérdida de tierras agrícolas debido a la expansión forestal y que es necesario equilibrar la situación.

En una entrevista con CNN Chile, Rivas afirmó que la región ha perdido alrededor de 200.000 hectáreas de tierras agrícolas debido a la expansión de la industria forestal en las últimas décadas. Además, señaló que esta situación ha tenido un impacto negativo en la economía local, ya que la industria forestal no ofrece tantos empleos como la agricultura.

El gobernador propone que los terrenos forestales que no están siendo explotados se reconviertan en tierras agrícolas para ayudar a equilibrar la situación. También ha hecho un llamado a la inversión en infraestructura y tecnología para mejorar la productividad agrícola en la región.

La propuesta del gobernador ha sido apoyada por muchos agricultores de la región, que han visto cómo sus tierras han sido arrebatadas por la expansión forestal. También ha sido bien recibida por algunos expertos, que argumentan que es importante equilibrar la situación entre la industria forestal y la agricultura para garantizar el desarrollo económico sostenible de la región.

Sin embargo, otros expertos han planteado algunas preocupaciones sobre la reconversión de terrenos forestales en tierras agrícolas. En primer lugar, señalan que la industria forestal es una fuente importante de empleo en la región y que la reconversión de terrenos forestales en tierras agrícolas podría tener un impacto negativo en el empleo.

Además, algunos expertos han señalado que la reconversión de terrenos forestales en tierras agrícolas podría tener un impacto negativo en el medio ambiente. La industria forestal es una fuente importante de captura de carbono y la reconversión de terrenos forestales en tierras agrícolas podría tener un impacto negativo en la lucha contra el cambio climático.

La respuesta del Gobierno al planteo de Rivas

El ministro de Economía y enlace presidencial en la Araucanía, Nicolás Grau, señaló que esta propuesta refleja lo que ha señalado el Gobierno en cuanto a la necesidad de tener una mejor regulación de la industria forestal y llamó a tener un diálogo en el que todos puedan participar, incluyendo a la industria forestal. Esta propuesta del gobernador Rivas evidencia la importancia de buscar alternativas y soluciones a los problemas que afectan a la región, involucrando a todos los actores y generando un diálogo constructivo para enfrentar los desafíos que se presentan. La colaboración y la búsqueda de consenso son fundamentales para lograr soluciones efectivas y sostenibles en el tiempo.