El oficialismo de la Cámara de Diputados ha aprobado el cronograma de trabajo de la Comisión de Juicio Político que empuja el Gobierno para acusar a los cuatro miembros de la Corte Suprema. La primera reunión de la comisión se llevará a cabo el 26 de enero, seguida por la argumentación formal de los 11 casos el 2 de febrero. El punto culminante de tensión institucional se producirá el 9 de febrero cuando los 16 miembros del oficialismo voten a favor de los casos avalados por Casa Rosada.
Los jueces citados serán Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda. Amparados en la ley, no concurrirán a la Cámara de Diputados. Sin embargo, la bancada oficialista usará como prueba los chats privados obtenidos de manera ilegal e intentará demostrar que el grupo de magistrados fue el responsable de la crisis institucional que vivió el país durante el gobierno de Mauricio Macri.
El jefe de bloque de Diputados, Germán Martínez, la presidenta de la Comisión de Juicio Político, Carolina Gaillard, y la secretaria parlamentaria de la bancada oficialista, Claudia Penacca, han decidido imponer estas reglas de juego a la oposición. El aval público de Alberto Fernández y el apoyo silencioso de Cristina Kirchner respaldan esta decisión.
En marzo se espera que se lleve a cabo el Juicio Político, lo que ha generado una gran expectativa entre la población y la prensa por saber si el oficialismo podrá probar sus acusaciones. El resultado de este juicio tendrá un gran impacto en el futuro de la democracia argentina.