Javier Milei apareció como un personaje simpático y gracioso.
Usando frases vacías y conceptos trillados (como todos los referidos a economía y ninguno con éxito probado, aunque si fracasos) fomenta la destrucción y aniquilación de “la Casta” política. Eso le sirvió para sumar un acompañamiento público.
Pero, ¿conocen los seguidores de Milei cuáles son sus vínculos permanentes? Javier Milei está actualmente y desde hace años, vinculado a referentes de la extrema derecha argentina, una derecha pro dictadura y con un altísimo desprecio hacia toda persona que no sea macho o hembra, hombre o mujer.
Milei es amigo personal de Nicolás Márquez y Agustin Laje. Dos símbolos contemporáneos de esa extrema derecha argentina con muy pocos seguidores pero que gracias al economista se va insertando lentamente en la sociedad. Márquez y Laje, junto al ex senador de Juntos por el Cambio, Lucas Fiorini, están al frente de la Fundación Libre, que acompaña a Milei.
El video que explica quienes son y conforman Libre, explica que están en guerra contra la diversidad en nombre de la “libertad”, y como imágen del enemigo, muestran a jóvenes de todo el mundo reclamando distintas causas, reclamos contra el racismo, la violencia de género, a favor de la libertad sexual y los derechos de las mujeres. Estos “enemigos” son representados con mujeres, adolescentes y jóvenes de diferentes razas.
Para ellos, quienes reclamen y marchen por sus libertades están atentando contra la libertad de los seguidores de Libre. El odio y la intolerancia están manifiestos en la edición del video y en las palabras de Laje que describen claramente su posición sobre lo que consideran su batalla en favor de la libertad.
Márquez condujo un programa en que realizaba entrevistas reivindicatorias a militares vinculados al Proceso de Reorganización Nacional. También posee la web prensarepublicana.com a la que agrega la frase: “Con las ideas derechas”, por no decir que son “derechos y humanos”. En su blog, uno de los temas más trabajados es el de la “guerra antisubversiva” llevada adelante por la dictadura militar.
Agustín Laje tiene un perfil un poco más digerible para los medios y es habitual encontrarlo, al igual que a Milei, en el programa de Viviana Canosa, la nueva integrante del equipo que representa a la derecha más extrema.
En una reunión a la que fuí hace pocos días para conversar con un amigo, terminé almorzando involuntariamente con un grupo de “notables k”. Allí hablaban del fenómeno Milei. Buscaban entenderlo y se preguntaban de dónde sacaba el financiamiento necesario para las movidas que realiza por todo el país cuando ni siquiera dispone de su sueldo. Enseguida sugerí: “quién va a financiar a MIlei? No es obvio? Cristina, tiré como para que no se hagan los desentendidos. Enseguida, uno de ellos, que estaba preocupado por cómo llevarse dólares a su viaje a Cuba unos días después me dijo: “a Milei lo banca Alberto por pedido de Eurnekian. Alberto le debe algunos favores y el empresario le pidió que le banque a “la bestia””. Dijo como para desvincular a Cristina Fernández.
Es Milei quien puede obtener los votos que le falten a Cambiemos para ganar en primera vuelta. Al kirchnerismo no le alcanza pero si Milei le saca más de 10 puntos a Cambiemos, por lo menos el oficialismo ya podría llegar a una segunda vuelta. De allí en más es otra historia.
Lucas Fiorini, el tercer directivo de la Fundación Libre fue senador provincial de Cambiemos y llegó a ocupar un cargo importante dentro del bloque Juntos por el Cambio. Por diferencias con el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, Fiorini decidió llevar su agrupación a partido político y lanzarlo como partido vecinal. Apenas unos meses después de la elección en la que obtuvieron 5 puntos, Fiorini dió el salto a La Cámpora, para convertirse en un fiel seguidor de Fernanda Raverta, directora de ANSES. Sobre su pase a las filas de la dirigente de la Cámpora, Fiorini afirmó: “Es el cuadro más importante, no sólo de Mar del Plata, sino en la provincia y la Nación”.
Al mismo tiempo que dió el salto a La Cámpora, Fiorini puso a su partido vecinal y a su concejal (Alejandro Carrancio) a “militar las ideas de la libertad de Milei” (Milei, Márquez, Laje).
Desde el partido Crear dicen que Fiorini no pertenece más al espacio, pero el ex senador sigue siendo @lucascrear en twitter y el concejal que responde a él suele afirmar en privado que van a tener el apoyo de Milei. Sería porque no necesitan fondos para la campaña, ya que estarían asegurados los recursos de mano de Raverta y de La Cámpora.
Se podría decir que en Mar del Plata está el más claro ejemplo del vínculo entre Milei, la extrema derecha, la casta y La Cámpora. Todos contra Juntos por el Cambio.
Además de su rol como asesor de Eurnekian y sus clases en la facultad, Milei trabajó para uno de los políticos más nefastos y vinculados a la dictadura militar (Antonio Domingo Bussi) y actualmente apoya al hijo de su ex jefe como su referente para el 2023. Bussi padre fue destituido por haber cometido crímenes de lesa humanidad durante la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, en la cual se desempeñó como interventor de la Provincia de Tucumán durante 1976 y 1978. Ahora, Milei llevaría a su hijo, Ricardo Bussi, como candidato en Tucumán.
Ante las críticas recibidas por sumar a Bussi, a la asesora de imágen de Milei le recordaron que Bussi “es la casta”, a lo que ella respondió: “Obvio que es casta. Pero alineó el discurso y esos votos en Tucumán podrían definir una elección nacional!” Para completar los dichos recientes de la asesora de Milei, vale destacar que justificó aliarse a la casta en Tucumán porque no encontraron otro sello partidario disponible en esa provincia.
Milei es distinto, claramente. Ningún otro político que forma parte de la casta tiene un peinado como el de él. En lo demás, son muy parecidos.
Por Joaquín Gayone
Agencia País
Obvio que es casta. Pero alineó el discurso y esos votos en Tucumán podrían definir una elección nacional!
— Lilia Lemoine
(@lilialemoine) May 21, 2022
Es tan simple como meterse en la web de la justicia electoral, buscar los partidos habilitados en Tucumán y ver qué opciones hay.
Hagan la prueba ustedes mismos, dejen de consumir enlatado. https://t.co/qo0ZCjWFx7
— Lilia Lemoine
(@lilialemoine) May 22, 2022
No rompan más las bolas con Bussi.
¿Sabés cuánta gente hay en un frente político con los que ni te querés cruzar?
Si no aparece otro partido para apoyar a Milei, es eso o los tucumanos no lo pueden votar.
Hagan uno, les quedan unos meses…
Simple.
Corte boleta, señor.
— Lilia Lemoine
(@lilialemoine) May 21, 2022