En un contexto social de mecha corta y con un gobierno visiblemente debilitado, Axel Kicillof puso primera en la ruta para lograr la reelección en 2023. No obstante, el gobernador mueve fichas en dos tableros. Si bien desde su entorno reconocen el lanzamiento de su candidatura, todo quedará supeditado al rol que en el marco de la alianza del Frente de Todos (FdT), decida darle Cristina Kirchner. Las paredes de la ciudad de La Plata atestiguan la movida. En los últimos días amanecieron pintadas con la leyenda «Axel Gobernador 2023», como ilustra la foto que acompaña este comentario.

La situación podría modificarse si la vicepresidenta decide posicionarlo en otro lugar y no descartan que podría ser en el escenario nacional. También lo que se preocuparon en aclarar las fuentes de la residencia de la calle 6 es que por ahora «no se piensa en desdoblar las elecciones porque Cristina seguramente irá dentro de la boleta, como candidata a senadora por la provincia, teniendo en cuenta su caudal electoral en el territorio».

Aunque parezca mentira, una de las mejores apuestas de Cristina para restarle votos a la oposición es Javier Milei. Cree que si el líder libertario llegara al ballotage le estaría sacando votos a Juntos por el Cambio. Además, con el peronismo se podría ganar ante el temor a un Bolsonaro local. Hasta ahora Argentina no se mostró dispuesta a un cambio de ese tipo. Cristina ayuda a tejer este escenario, con su 30% de intención de voto, atornillada como siempre y como nunca en su incondicional núcleo duro. Y hasta quiere sumar, coqueteando con la ayuda de la izquierda cuyos votos también podrían serían determinantes.

También hay que tener en cuenta que en la grilla para ocupar el sillón de Dardo Rocha está anotado Martín Insaurralde, actual jefe de Gabinete y ex intendente de Lomas de Zamora. Hoy ejerce la función de una suerte de interventor bonaerense, con el apoyo de Cristina, su hijo Máximo, jefe del PJ bonaerense y la mayoría de los caciques del conurbano quieren que uno de ellos se siente en el sillón de Dardo Rocha.

Además, Insaurralde representa a Lomas de Zamora, el segundo distrito que geográficamente aporta mayor cantidad de votos después de La Matanza. También en el Instituto Patria mandaron a medir al ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, otro de los preferidos de CFK.

«Axel va por la reelección. Por lo que falta por hacer, nuestro sueño fue siempre estar cuatro años más», afirman desde su guardia pretoriana.

Los voceros precisaron que esa decisión ya la habían anticipado el año pasado cuando lanzaron el Programa Seis por Seis, «donde dejamos en claro que tras cuatro años de macrismo y neoliberalismo, más los dos años de pandemia, creíamos en la necesidad de ir por un nuevo periodo para poder llevar adelante todas las transformaciones que tenemos que hacer». Por lo pronto, se pusieron en marcha ferias regionales para combatir la inflación.

Continuar leyendo en ImpulsoBaires