Quien lo acusa es Federico Massoni, exministro de Seguridad en la gestión de Mariano Arcioni, quien sostiene que Torres formó parte de una red ilegal entre empresas para evadir una suma de 4.500 millones de pesos.

El denunciante, que calificó a este entramado como «una asociación criminal», llegó a la investigación a través de la empresa Petromar S.A. de la cual Torres es presidente. Esta firma se dedica a la provisión de combustibles y se encuentra entre las que conformarían la red de evasión.

«Hasta el año 2020 el despacho de combustible a los buques de pesca era proporcionado por dos estaciones de servicio muy conocidas», explicó el exministro Massoni en una entrevista radial.

Y añadió: «A partir de ese año se creó una Sociedad Anónima que se convirtió, en menos de un año y medio, en el despachante de combustible para la flota amarilla de casi el 90% de los buques. El titular de esta sociedad es el senador Ignacio Torres». Al respecto, Massoni puntualizó que la flota le habría pagado la campaña a Torres. Según el portal La Política On Line, la trama, que conmociona la clase política de Chubut, involucraría a sindicatos, empresarios y exfuncionarios de la provincia.

La semana pasada, el senador Torres negó tener cualquier tipo de vinculación con la red de empresas pesquerasdenunciadas por evasión multimillonaria.

En una entrevista con LU20 Radio Chubut de Trelew, prometió además «hacerle un juicio a Massoni» por lo que consideró una acusación infundada que afecta a su familia.

«Yo me atengo a las reglas de la política, que no son las más santas, pero mi familia no tiene nada que ver con esto y también se tendrá que hacer cargo el gobernador Mariano Arcioni de lo que le toca», respondió Torres, mientras que en relación a la empresa Petromar S.A. la definió como una empresa de combustibles «familiar» ya que -añadió- «desde hace varias generaciones mi familia está en esa actividad de servicios».

Y agregó: «Tampoco es cierto que seamos los principales proveedores de la flota pesquera».

Fuentes: NCN / Télam