La aprobación del autotest logrado por la oposición es «una herramienta importante» para frenar contagios

El Gobierno Nacional se negaba sistemáticamente a permitir la venta de los autotest en farmacias (los mismos que usa el gobierno para los test rápidos). Pero la explosión de contagios obligó a las autoridades a permitir, como en el resto de los países, que los kits se puedan adquirir en farmacias.
Desde hacía meses, los representantes de la oposición y decenas de profesionales de la salud pedían al gobierno que deje de monopolizar los test y permitiera su venta en comercios para agilizar los centros de testeo, los cuales se habían transformado en una verdadera pesadilla para los vecinos.
La presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), Isabel Reinoso, dijo este viernes que los test de autoevaluación aprobados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para detectar coronavirus permitirán mantener la trazabilidad de los datos epidemiológicos y destacó que «son una herramienta importante para cortar la cadena de transmisión».
En declaraciones a Télam Audiovisual, la titular de COFA desestimó la posibilidad de que se pierdan datos epidemiológicos con el uso de los autotest, ya que «hoy con la tecnología no podemos estar diciendo que los datos se pierden».
«Además no son complejos los datos que hay que recabar», afirmó la farmacéutica en relación al funcionamiento de los cuatro test aprobados por Anmat y producidos por los laboratorios Abbott, Roche, Vyam Group y Wiener.
Reinoso sostuvo que se trata «de una herramienta importante para que frente a quien dé positivo, cortar la cadena de trasmisión y que la persona se aísle rápidamente».
«Este es el objetivo y más en un contexto en el cual estamos con una variante con una contagiosidad muy elevada», continuó.