Maderna apuntó contra las peleas políticas y anunció una cumbre de intendentes el lunes
En su discurso el intendente de Trelew se comprometió a “no entrar en chicanas” y garantizó que el municipio seguirá “pagando sueldos, dando servicios y haciendo obras”. Confirmó que Sergio Sardá se va de Hacienda y que el 9 de marzo se junta con los jefes comunales del VIRCh.
Un microcrédito es mejor que un subsidio”. Así definió el intendente de Trelew, Adrián Maderna, su mirada para los 4 años de gestión que le restan. Al abrir el período de sesiones ordinarias del Consejo Deliberante desde el Teatro Verdi, el jefe comunal admitió la necesidad de sostener la inversión en ayuda social pero en simultáneo, lograr que los sectores más vulnerables puedan sostenerse con alternativas productivas. “El que no quiera trabajar no tendrá otra oportunidad”, subrayó sobre el auxilio municipal. Su discurso duró casi 25 minutos y fue una síntesis improvisada de las 25 páginas del cuadernillo, que no leyó y les dejó a los invitados.
Se comprometió a “no entrar en chicanas políticas con nadie” hasta el fin de su mandato. Y pidió “por favor olvidar los rencores personales por política”. Fue el tramo más aplaudido. “Queremos profundizar el diálogo sin peleas con la oposición porque tenemos la oportunidad histórica de levantar la ciudad”.
Cumbre
Anunció para el 9 de marzo una cumbre de intendentes del Valle Inferior del Río Chubut más Puerto Pirámides y Puerto Madryn. La idea es trabajar una agenda productiva, ambiental, turística e incluso hídrica, con ideas “superadoras de los presedimentadores”, explicó. Durará no más de dos horas.
“Trelew nunca se cayó y no la vamos a dejar caer porque sigue viva y con pretensiones de mejorar”, subrayó. Maderna aseguró que en su gestión “seguiremos pagando los sueldos, haciendo obras y garantizando los servicios”, al tiempo que admitió “errores”.
El intendente agradeció la “madurez” de los gremios municipales y muy especialmente a los contribuyentes por su “fenomenal aporte” que permite pagar los sueldos y brindar los servicios básicos. Aprovechó para apuntar que los salarios se depositarán jueves o viernes.
Dura referecia a Arcioni: “No nos eligieron para ser comentaristas de la realidad sino para gobernador –subrayó-. Sostenemos una inversión social mensual para que las familias tengan la dignidad de tener un plato de comida en sus casas”.
Gustavo Sastre: “Esperemos que Arcioni escuche y entre todos poder salir adelante”
Uno de los que habló en la previa al dicurso del gobernador Mariano Arcioni fue el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre.
Se refirió a la crisis de la provincia y el aporte que buscan hacer a través de los jefes comunales de la Comarca Virch Valdés: “Cuando el dinero está es mucho más fácil. Y cuando no está en primer lugar buscar el diálogo, aunar criterio y demostrar la situación verdadera y el consenso de todas las partes. Si el diálogo no existe, el resultado final no será el que queremos”.
Realidad provincial
Sobre la realidad provincial, expresó que “termina rompiendo el bienestar. Hablamos de partas esenciales como la Salud, Educación y Seguridad. Ameritan una rápida respuesta porque de esta forma la sociedad no puede convivir”.
Vínculo con Arcioni
Acerca del vínculo con el gobernador, expresó que “uno muchas veces responde a situaciones que no le gusta vivir. Tiene su carácter”. Acotó que “la herramienta es hablando y dialogando”, en relación al encuentro de intendentes de la Comarca Virch-Valdés. “Ojajá podamos ser escuchados y podamos aportar algo a la crisis provincial. Tenemos un solo objetivo de solucionar esto rápidamente. Porque a ninguno nos va ir bien estando la provincia como está. Hemos sido electos para dar los resultados. Si no buscamos solucionar rápidamente, no le va ir bien al conjunto”.