Así lo indicó el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro y agregó: «Lo que dijo el presidente es terminar con la conexión a Internet ya que a fin de año el 60% de la matricula total del país tendrá este servicio».

El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, aseguró que el gobierno nacional invirtió más de 200 millones de dolares desde el 2016 para dotar de internet a unas 18.000 escuelas de gestión estatal de los tres niveles de enseñanza, mientras que la extensión de la enseñanza de inglés al jardin de infantes «implicará la creación de más cargos docentes».

«Lo que dijo el Presidente es terminar con la conexión a Internet ya que a fin de año el 60% de la matricula total del país tendrá este servicio y el año que viene completaremos el 40 restante», aseguró a Télam Finocchiaro sobre la propuesta formulada por el presidente Mauricio Macri en torno a la educación.

Agregó que esta conexión implica «que cada aula, cada biblioteca, cada salón de la escuela tenga internet» y que en muchos pueblos alejados que no tienen señal «la gente se pone en la vereda de las escuelas para conectarse».

«Cuando llegamos en el 2015 había solo 5.000 escuelas conectadas sobre un total de 40.000 y las que tenían conectividad sólo estaba en áreas administrativas, no en las aulas, por lo que no se podía formular ninguna política educativa», destacó el ministro.

Indicó además que «la inversión, desde 2016, para sostener esta propuesta es de más de 200 millones de dólares. Esto incluye el equipamiento como pisos tecnológicos, access points, de la totalidad de las escuelas del país».

Y, añadió que «lo único lo que aún falta costear es la instalación y el servicio de las escuelas restantes para cubrir la totalidad del sistema».

Respecto a la propuesta de Macri de ampliar la ley de educación nacional para que desde los cuatro años se enseñe inglés en las escuelas, Finocchiaro destacó que «hemos tomado el modelo del Plan Ceibal» creado en Uruguay en 2007.

«Desarrollamos una plataforma para que los chicos en cualquier parte del país pueda aprender inglés en forma virtual con un docente guiándolos, esto implicará la creación de más cargos docentes de profesores de inglés», dijo el ministro.