Desde el mediodía de ayer comenzó la medida de fuerza con el reclamo de los trabajadores por el pago escalonado y los incumplimientos paritarios. Desde la ATECh aseguran que no está en riesgo el ciclo escolar y dieron cuenta del impacto económico que está dejando la crisis.

Los trabajadores estatales iniciaron un corte de la ruta 3 que durará hasta mañana al mediodía, en el acceso sur a Puerto Madryn. Cada una hora y por espacio de 5 minutos dejarán pasar los vehículos de ambos lados.

El corte fue iniciado por docentes y trabajadores viales, además del Sindicato de Trabajadores Judiciales del Chubut y docentes autoconvocados que comenzaron con la logística necesaria para garantizar presencia las 48 horas.

Prolongación del conflicto

El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut, Santiago Goodman, explicó que la decisión de endurecer el plan de lucha obedece a la prolongación del conflicto y la falta de respuestas del Gobierno provincial. “Queremos respuestas claras y no las hay”, dijo. “El 40 por ciento de los trabajadores activos y pasivos no cobró”, aseguró.

Críticas a las autoridades

Criticó a las autoridades provinciales porque “se jactan en decir que resta cobrar los trabajadores que más ganan, pero veamos los precios, ¿estos muchachos saben lo que subieron los precios en la últimas dos semanas? No van a los supermercados”.

Goodman detalló que “quien cobra más de 60 lucas no es un millonario, porque tiene que pagar un alquiler tiene 15 mil o más, sumado a los impuestos y la comida. Está clarito que no estamos esperando que cobren los más ricos del sistema estatal”. Sobre la reunión del viernes, el referente de ATECh precisó que “no dejó nada”.

Ciclo escolar

Goodman desmintió que los estudiantes que cursan los últimos años puedan perder el ciclo escolar 2019. “Nunca sucedió ni va a suceder ahora; todo el año nuestro trabajo se realiza con la currícula de contenidos, resignificándolos y no hay año que se haya perdido conforme la cantidad de días de clases”.

Impacto de la crisis

En cuanto al impacto de la crisis en la economía por los sueldos escalonados, el sindicalista precisó que “la economía de los pueblos tiene cortada la cadena de pagos. El mayor empleador de la provincia es el Estado con 46 mil activos y 17 mil jubilados, pero el resto de la cadena productiva del Chubut no está generando ingresos genuinos y ése es un problema”.