«El Gobierno actual, nacional y provincial, se presentó a las elecciones diciendo que lo que andaba bien iba a quedar y lo que estaba mal lo iban a arreglar; la realidad es que lo que andaba bien lo rompieron y no arreglaron nada», sentenció el economista.
El precandidato a gobernador bonaerense por el Frente de Todos, Axel Kicillof, este jueves que «hay una crisis sanitaria grave» y que «la salud será una prioridad del próximo gobierno», en alusión a una eventual administración peronista, al cerrar el «Cabildo de la Salud provincial» en la Universidad Nacional «Arturo Jauretche» (UNAJ), de Florencio Varela.
«Las cuatro prioridades del Gobierno a partir del 10 de diciembre van a ser el empleo, el trabajo, la educación y la salud, por eso estamos en este Cabildo hoy», sostuvo Kicillof.
«Acá hay un modelo económico que no tiene a la salud como prioridad, sino más bien como vagón de cola», sentenció el economista ante secretarios de Salud de los municipios peronistas del conurbano y representantes de sindicatos del área, del sistema sanitario público y privado de la provincia, Colegios Médicos, Federaciones Médicas, empresarios y universidades.