La comisaria europea de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género, Vera Jourová, destacó el «papel muy importante» que jugó el país para lograr el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la UE.
La comisaria europea de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género, Vera Jourová, valoró hoy en Buenos Aires que las relaciones entre la Unión Europea (UE) y Argentina «no han estado tan bien en mucho tiempo» y destacó el «papel muy importante» que jugó el país para lograr el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la UE.

Los acuerdos comerciales europeos «siempre están diseñados como acuerdos ganancia-ganancia, pensados para que sean puentes y no muros», sostuvo la funcionaria y aseguró que el pacto busca «enviar una señal muy fuerte a todo el mundo de que Argentina y Europa comparten los mismo valores y están listos para invertir y crear empleo».

«Queremos vivir en un mundo abierto, basado en normas que negociamos y acordamos juntos, y no sobre la base de reglas elaboradas por el más fuerte o por el que grita más alto», continuó Jourová y subrayó que estos pactos «son una declaración muy clara contra el proteccionismo».

Durante una conferencia de prensa en Puerto Madero, Jourová reconoció que el acuerdo suscripto recientemente entre la UE y el Mercosur «tiene un capítulo político que aún no ha sido terminado, pero que está a punto de culminar».