Los distintos espacios políticos terminaban por estas horas de definir los nombres que integrarán las listas de precandidatos que se presentarán en las PASO del 11 de agosto frente al vencimiento, el sábado a la medianoche, del plazo para la oficialización de las postulaciones.
Con intensas negociaciones y definiciones contrareloj, los distintos espacios políticos terminan hoy de definir los nombres que integrarán las listas de precandidatos que se presentarán en las PASO del 11 de agosto, y luego en las generales de octubre, frente al vencimiento, a la medianoche, del plazo para la oficialización de las postulaciones.
El cronograma electoral marca hoy el fin del plazo de inscripción de precandidatos para las PASO, pero también que se inicia la campaña electoral, con la particularidad de que no habrá primarias para definir fórmulas presidenciales.
La atención seguirá puesta hasta la medianoche en el armado final de las listas de legisladores nacionales, especialmente en los grandes distritos, como la provincia de Buenos Aires.
Con las candidaturas a presidente, gobernador de Buenos Aires y ciudad de Buenos Aires definidas en los frentes políticos, las negociaciones de última hora se centrarán en las listas de senadores y diputados, con la particularidad de que -a partir de los comicios de este año- comienza a regir la paridad de género, que establece la mitad de los cargos para cada sexo.
Como sucede en cada elección, se espera para este sábado otro cierre de listas con dirigentes «ganadores» que consiguieron la inscripción de su precandidatura, otros «heridos» que quedarán fuera de las boletas y alguna que otra sorpresa con algún postulante del que no se había hablado en estos días previos.
Consenso Federal
Los precandidatos a presidente y vicepresidente de Consenso Federal, Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, inscribieron este viernes ante la Junta Electoral la dupla de ese espacio que competirá en las próximas elecciones generales.
El diputado nacional y ex intendente de Bolívar, Eduardo «Bali» Bucca será el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por la alianza Consenso Federal que lleva a Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey para la presidencia y vice, confirmó una fuente partidaria.
El vocero precisó que Bucca será acompañado como candidata a vicegobernadora por la ex diputada y senadora María Laura Leguizamón y adelantó que la fórmula será oficializada este sábado cuando cierre el plazo de inscripción de las candidaturas antes las juntas partidarias.
En cuanto al resto de las postulaciones, las últimas versiones indicaban que Matías Tombolini -presidente del Consejo Económico y Social de la Capital- sería quien encabece la fórmula con la que Consenso Federal busca competir el distrito al jefe de gobierno porteño.
Frente de Todos
En la coalición que lleva a Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner para la Nación definen por estas horas la integración de la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, que encabezará Sergio Massa, e integraría en un tercer lugar Máximo Kirchner.
La ampliación del espacio con la llamada «unidad del peronismo» produjo un efecto colateral: la arquitectura de la lista debe contentar a sectores muy diversos. Con el Frente Renovador y La Cámpora con un representante entre los primeros seis, quedan el segundo, cuarto, quinto y sexto lugar para los intendentes bonaerenses, el movimiento obrero y otros partidos que integran el Frente de Todos. A eso, hay que sumar la exigencia de la ley de paridad de género y el 30 por ciento que exigen desde el massismo en la integración de las listas bonaerenses.
Anoche, en el local de la Fundación Findel del diputado Julio Pereyra, los intendentes peronistas del conurbano mantuvieron una reunión para consensuar sus pedidos de lugares en la lista nacional y tener una mayor preponderancia en la lista de senadores y diputados bonaerenses.
En tanto, en la Ciudad de Buenos Aires resta conocer a la compañera de fórmula de Matías Lammens, el precandidato a jefe de gobierno porteño. En ese distrito, el senador Fernando “Pino” Solanas encabezará la lista de diputados nacionales.
Juntos por el Cambio
En el oficialismo, el presidente Mauricio Macri terminó de definir en las últimas horas los lugares en las nóminas en territorio bonaerense y en la ciudad de Buenos Aires, luego de intensas negociaciones con sus aliados de la Coalición Cívica (CC) y de la Unión Cívica Radical (UCR).