El ministro de Justicia y Derechos Humanos inaugurará a las 12.30 un Centro de Acceso a Justicia (CAJ) en la cassa de la Gobernanza Indígena Amaicha del Valle, en Tucumán, donde se brindará atención legal y de salud gratuita a las comunidades rurales del corredor norandino.

Garavano estará acompañado por el secretario de Gobierno de Salud, Adolfo Rubinstein; el jefe de Gabinete de la Secretaría de Justicia, Guido Valenti, y por la subsecretaria de Acceso a la Justicia, Florencia Schkolnik.

En el CAJ funcionará una nueva posta del Corredor Legal y Sanitario, un modelo innovador de atención jurídica y médica en áreas rurales, con un enfoque diferencial puesto en las comunidades indígenas, que impulsa la cartera de Justicia junto al Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación.

La posta atenderá una vez por semana en la Casa de la Gobernanza Indígena, y los días restantes recorrerá un radio de 200 kilómetros a la redonda, en coordinación con el servicio de salud de la provincia de Tucumán, informaron desde la cartera que conduce Garavano.

De este modo, se garantiza el acceso a servicios, respuestas a problemas jurídicos y médicos sin necesidad de que las personas se trasladen en zonas de alta dispersión geográfica.

El equipo estará conformado por un trabajador social, una abogada, un administrativo/chofer y una médica.

El Corredor Norandino funciona en forma coordinada con los gobiernos provinciales de Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy y Formosa.

La iniciativa ya funciona en las localidad de Susques, Jujuy; y, próximamente, se habilitarán puntos en San Blas de los Sauces, La Rioja, en Belén, Catamarca, en Cachi, Salta e Ingeniero Juárez, Formosa.