La obra licitada prevé la instalación de tres nuevas turbinas tipo Kaplan, con 92 MW de potencia instalada cada una, que puestas en funcionamiento permitirán un aumento de la generación de 276 MW, un 9% más para la represa.

Dos empresas, una china y una alemana, fueron favorecidos para proveer el equipamiento electromecánico para el aprovechamiento hidroeléctrico del Brazo de Aña Cuá, en la represa de Yacyretá, tras la apertura de sobres llevada a cabo por el director ejecutivo de la Entidad Binacional, Martín Goerling.

Los consorcios que resultaron precalificados en esta etapa técnica fueron, IMPSA- Power de China que ofertó U$S 116.379.881, mientras que la empresa alemana Voith Hydrofue ofertó U$S 99.689.577,84.

En tanto, la firma china Gezhouba Group Limited Company fue descalificada por no superar los requerimientos técnicos, de acuerdo con la opinión unánime del grupo de evaluación binacional.

Además, fue inhabilitada por incompatibilidad y conflicto de intereses al contratar como consultora a la empresa canadiense Stantec MWH, asesora de la entidad binacional en la elaboración de los pliegos y en la confección del proyecto para esta licitación.

«Una gestión transparente es un objetivo permanente para fortalecer Yacyretá», señaló en la oportunidad Goerling, y agregó que «los procesos licitatorios que estamos llevando adelante son cristalinos y con etapas que se suceden a la vista de todos para transmitir la máxima confiabilidad».